 |
Los lápices blandos se
afilan con la punta redondeada, sin querer esto decir que sea
roma. Es una punta que no pincha, pero que no deja de ser
esbelta y delgada.
|
El lápiz n. 2, se afila con punta bastante
fina, pero no tanto como la que, hemos indicado para los lápices
duros.
Después hay otro modo de afilar los lápices:
es haciendo la punta en bisel o cuña.
|
|
 |
|
Sirve esta forma de punta para manchar de
negro más o menos agrisado, zonas del dibujo, pasando la parte
plana de la mina sobre el papel.
También se emplea para trazos finos dibujando
con la arista de la punta.
Si se dibuja con la arista, la posición
correcta es ésta:
|
 |
 |
Para dibujar con la cara
plana del lápiz con punta de bisel, éste se coloca así.
|
El bisel no, se consigue
con los medios normales de afilar que hemos nombrado, sino con
el raspador o lija.
VER TEMARIO |
Atrás
capitulo 03
|