TUTORIALES
GRATUITOS
COMO DORAR
UN MARCO
Capitulo 4
Como dorar un marco a la sisa 1
Existen diferentes técnicas de
dorado; al agua, al mixtión, a la sisa, tanto en oro fino
como en oro falso. La única técnica donde se pule el oro
para que quede bien metalizado es en el dorado al agua y
esta es la técnica más importante de todas, en el
curso
completo de dorado que te ofrecemos en este
sitio, aprenderás todas las técnicas de dorado paso a
paso.
 |
|
En
esta ocasión para que te introduzcas al dorado, te regalaremos
el proceso de dorado a la sisa, usando de ejemplo un marco
sencillo de madera. (Este proceso viene explicado muy claramente
en el
curso
completo de dorado). |
Materiales para esta practica:
-
barniz para madera
-
una
brocha delgada
-
aguarrás o petróleo para diluir el barniz
-
pintura vinil-acrílica amarilla.
-
lija de agua 220 y lija 50 para madera
-
yeso
-
pegamento blanco, cola blanca o sellador vinílico
-
1
paquete de oro falso o los necesarios, dependiendo de tu pieza.
-
barniz o laca transparente en aerosol.
|
 |
|
El
primer paso, como siempre, será el arreglo de los defectos comunes
de la madera, auque también esto es aplicable a otro tipo de
materiales como la resina, el yeso, la ceramica etc. |
|
|
|
Todos
los orificios, grietas, uniones deberán ser reparadas al igual que en las
imágenes, aunque se trate de un marco.
Para
reparar estas imperfecciones, bastará con preparar una pasta de yeso con
sellador vinilico o cola blanca, para hacerlo, se toma una pequeña parte
de cola blanca y otra de yeso y se mezcla muy bien hasta obtener una
consistencia de masa. (Este proceso viene explicado paso a paso en el
curso completo de
dorado).
 |
|
Luego con ayuda de una espatula
se rellenan cuidadosamente y posteriormente se lijan procurando que
queden al nivel de la superficie del marco. |
El
siguiente paso será el encolado, este se realiza mediante una aplicación
de cola fuerte, la cual se prepara con 70 grs de cola de carpintero en un
cuarto de agua, se deja remojar por una noche y posteriormente se calienta
a baño Maria hasta que se disuelva. Finalmente se aplica sobre el marco
con una brocha. Con una capa de este preparado será más que suficiente.
(Este proceso viene explicado paso a paso en el
curso completo de
dorado). |
 |
|
El
siguiente paso, será la imprimación del marco, este se realiza
aplicando varias capas de gesso, este puede ser preparado
tradicionalmente a la cola o de manera más moderna con vinílica
blanca. |
Para preparar el gesso vinilico se mezcla una parte
de agua por una de pintura vinilica blanca, una cucharada de pegamento
blanco y blanco de España el necesario hasta obtener una consistencia ni
muy espesa ni muy liquida. (En el
curso completo de dorado
explicamos paso a paso como preparar tanto el gesso vinílico como
el gesso tradicional con cola, junto con el proceso completo de
imprimación). Para la imprimación, se aplican 4 capas de gesso dejando
secar entre mano y mano y finalmente puliendo la ultima capa con lija 600.
 |
|
Después del proceso de la
imprimación, deberá aplicarse un fondo. El proceso es el siguiente:
Diluiremos en agua un poco de pintura acrílica amarilla, procurando
que quede con una consistencia muy liquida y con un tono algo
rebajado.
|
Mezclamos bien y aplicamos una capa ligera con el
pincel.
En el caso del dorado a la sisa, esta mano de pintura amarilla se usa como
sustituto del bol, ya que el bol únicamente es necesario en el dorado al
agua, cuando el oro es bruñido.
En este caso, la pintura toma el lugar del bol, pero esta, solo se aplica
una sola vez, es decir, que se aplica una sola mano.
 |
|
Al
igual que el bol, la pintura únicamente se aplica en las áreas donde
se vaya a dorar, yo en mi caso, he reservado el contorno del marco
para pintarlo al final con una tonalidad verdosa, preparada con
pinturas vinílicas, por lo que únicamente doraré en la superficie
del marco. |
Una vez aplicada la mano de pintura, la dejaremos
secar perfectamente…
Una vez
seca la pintura, daremos una buena pulida con un trapo de algodón o
esponja, hasta que la superficie quede tersa al tacto. Una lija de agua
400 o 600 puede servir también.
Aprende y domina esta
técnica estudiando un completo curso. donde aprenderás todas las
técnicas de dorado; tanto en oro fino como en oro falso., como
bruñir el oro con piedra de ágata etc
Además recibirás
totalmente gratis archivos de videos e imágenes extras de los
procesos. Y eso no es todo, aparte recibirás una guía donde te
hablamos detalladamente sobre cada uno de los materiales usados en
el dorado, esto te ayudará a tener un mejor control sobre las
proporciones a la hora de preparar el gesso y las colas.
Aprenderás a dorar marcos e imágenes en muy poco tiempo. |
|