TUTORIALES
GRATUITOS
INTRODUCCIÓN AL GRABADO
Capitulo 1
Cualidades artísticas del grabado
Tal vez sea el grabado uno de los procedimientos artísticos más
íntimamente ligados a las aplicaciones del dibujo. Todas las técnicas
de impresión manual ofrecen al dibujante no sólo un mundo lleno de
posibilidades expresivas, sino que también permiten al espectador de
la obra de arte acceder a ella de forma más económica. Desde los
primeros grabados xilográficos (grabados en madera), en los que al
entintar la plancha de madera previamente tallada, se reproducía el
dibujo que la tinta definía al depositarse en las partes altas del
grabado; hasta las modernas técnicas serigráficas (impresión a base de
plantillas), el grabado ha pasado por muchas etapas que le han ido
enriqueciendo como técnica y como aplicación directa del dibujo.
Existen cuatro tipos básicos de impresión artística: en relieve, en
hueco. planográfica y serigráfica. La impresión en relieve es aquella
en la que imprime la zona que no se ha tallado (xilografía,
linoleografía, grabado en escayola). La impresión en hueco, en la que
estampa la zona que ha sido grabada, ya que la tinta se introduce en
los surcos producidos en el grabado (punta seca, aguafuerte,
aguatinta, media tinta).
|
|
La impresión
planográfica no se apoya en la técnica del relieve,
sino que se basa en la repulsión entre la grasa y el
agua (litografía). Por último, la impresión
serigráfica se consigue gracias al uso de
plantillas.
|
 |
|
Hacia 1505, Alberto Durero compuso, para un
grabado sobre plancha de cobre, esta pareja
humana, que tituló "Apolo y Diana". Durero,
magistral dibujante y grabador, tenía los
conocimientos anatómicos y compositivos para
llevar a cabo con genial estilo esta obra, que
es una muestra prodigiosa de las cualidades
expresivas del grabado artístico. |
|
 |
|
A través
de la historia, el grabado ha evolucionado no sólo
modificando los materiales sobre los que se ha
trabajado, sino también enriqueciendo sus
posibilidades expresivas con la inclusión de varios
colores y multiplicando sus posibilidades técnicas.
En la ilustración podemos apreciar un grabado de
Pablo Picasso, que lleva por título "Bacanal", y que
fue ejecutado a partir de linóleo. |
 |
|
La
filatelia es una parcela del grabado que nos rodea
en la vida cotidiana y que encierra no sólo cierto
mensaje artístico, sino una impronta de calidad
muchas veces semejante a auténticas joyas. La
diversidad temática e interpretativa en este caso
obedece a variados condicionantes, que persiguen la
particularidad exclusiva de cada trabajo. |
|
 |
|
El diseño del papel
moneda es una aplicación muy peculiar del grabado interpretado
como una derivación de tipo administrativa de la creación
artística. El trabajo de estas obra generalmente precisa una
ejecución sumamente lenta y minuciosa, lo cual no sólo enriquece
la belleza del diseño, sino que dificulta notablemente cualquier
posible imitación. |
La evolución en la estampación del papel
moneda ha sido, sin embargo, más acusada que el tipo de dibujo, cuyo
estilo no ha variado sustancialmente.
Te gustaría aprender a hacer moldes de las
figuras que tu mismo modelas ya sea en plastilina, arcilla o cualquier
otro material? y además aprender a
hacerlas en serie en diferentes materiales como la resina o el yeso
pudiéndolas pintar? Pues no esperes más, con este completo
curso de moldes
en silicón aprenderás esto y mucho más. Ya no más figuras destruidas
por la fragilidad de la plastilina, ahora las modelas en plastilina,
les sacas el molde, las vacías en resina y de este modo las puedes
vender!!!
MAS TUTORIALES>>
|