
|
El dibujo de aves y peces
El dibujo de aves ha tenido frecuentemente aplicación en
obras en que la naturaleza muerta es protagonista. El
cuidadoso trazado de la forma y el dibujo de detalle de
las plumas es complementado con el trabajo colorista que
otorga dignidad y complementa este tipo de imágenes.
En la reproducción de a
lado podemos ver "Dos aves colgadas de un clavo", de Lucas
Cranach el Viejo (1472 1553), cuyo preciso dibujo se
complementa con ciertos toques de acuarela. |
Nuestro acercamiento al dibujo de
figura del reino animal a través de la ejecución de
apuntes, en primer lugar, y al dibujo de animales
domésticos, más tarde, nos conduce a otras posibilidades
artísticas más amplias. Así, aves y peces, por ejemplo,
resultan las estructuras anatómicas más sencillas de
captar por el dibujante ya que no resultan demasiado
alteradas por el movimiento, mientras que en otros
animales la acción modifica en buena medida su forma: el
movimiento contrae o distiende los músculos, y la piel y
la anatomía sufre determinados cambios que el dibujante
debe reflejar en su obra.
En el caso de las aves y los peces,
estos cambios resultan muy fáciles de captar, porque son
leves y su representación en el dibujo no presenta más
problemas que el hecho de conseguir detener la imagen. De
todas formas, es evidente que existen muchas variedades de
aves y peces, pero no es menos cierto que, en definitiva,
todas ellas constan de los mismos elementos, y el dibujo
de encaje de los mismos habrá de ser ejecutado de la misma
manera.
|
1. La actitud de perfil define con
bastante exactitud tanto los rasgos como las formas de
aves y peces.
2.Es
frecuente encontrar en las aves una gran variedad
cromática, que el dibujante representará con una adecuada
entonación.
3. En el caso del dibujo de las aves,
el trazo siempre deberá ir dirigido en el mismo sentido
del plumaje del animal.
4. Es de suma importancia definir los
brillos que se producen en la superficie del pez, como se
aprecia en la parte enfrente del pez.
5. En este tipo de dibujos resulta
indicado aportar algunos datos que ambienten al animal,
como algas, burbujas, etc.
6. En el caso del pez el trazo debe
dirigirse en este caso en función de la forma. No hay
pelo, pero sí una textura lisa y limpia que hay que
definir, en este caso con trazo de líneas hacia abajo. |